Ángel Llanos Castro
UNED
angel.llanoscastro@gmail.com
Rut Marrero Arbelo
Fundación Canaria de Juventud Ideo
rutmarrero@gmail.com
Aplicación de la mediación extrajudicial juvenil
en la delincuencia adulta
Resumen
Este trabajo pretende conocer si es viable aplicar en mayores de dieciocho años técnicas de resolución de conflictos judiciales alternativas a la privación de libertad, que han sido desarrolladas con éxito en menores de edad. Los autores desarrollan un modelo para aplicar esa técnica en delincuentes adultos.
La metodología utilizada ha sido el estudio y la comparación de los materiales comúnmente aceptados en las técnicas de investigación social.
Los principales resultados son:
1. Es posible aplicar a los adultos infractores las medidas alternativas a la prisión, desarrolladas con éxito en menores-jóvenes con medidas no privativas de libertad.
2. Se puede alcanzar la satisfacción psicológica de la víctima a cargo del infractor, y, además, es factible añadir a este fin marcado por la Ley un segundo objetivo fundamental para entender el proceso de mediación: la solución del conflicto.
La conclusión del trabajo es que la aplicación del modelo cognitivo-conductual a los infractores menos graves de edad adulta, facilita un recurso de carácter estable, posibilitador de la reparación, previniendo la reincidencia y comisión de nuevos delitos a través de un proceso educativo de toma de conciencia y asunción de responsabilidades.
Palabras clave
Joven adulto, Libertad vigilada, Conciliación, Reparación.
Applying juvenile extrajudicial mediation in adult crime
Abstract
This report aims to determine whether it is feasible to apply in adults over eighteen years old techniques of judicial conflict resolution alternatives to the denial of freedom, which have been developed successfully in minors. The authors intend to develop a model to apply the technique in adult offenders.
The methodology used was the study and comparison of the materials commonly accepted in the techniques of social research.
The main results are:
1. Alternatives to imprisonment, successfully developed in minors/young people on probation, can be applied to adult offenders.
2. It can be achieved the psychological satisfaction of the victim by the offender, and, moreover, it is feasible to add to this purpose marked by the Law a second fundamental objective in order to understand the mediation process: the solution of the conflict.
The report concludes that the application of the cognitive behavioral model to less serious adult offenders provides a stable resource, enabler of redress, preventing recidivism and commission of new crimes through a process of educational awareness and responsibility assumption.
Keywords
Young adult, Probation, Conciliation, Redress.
Las medidas alternativas a la prisión es un campo multidisciplinar no suficientemente abordado en investigaciones recientes en el ámbito de la población reclusa adulta. Sin embargo, la vertiente extrajudicial y las medidas alternativas para los menores de 14 a 17 años que puedan ser declarados culpables de la comisión de delitos y faltas, o jóvenes mayores de 18 años que cometieron la infracción antes de la mayoría de edad, cuenta con algunos programas en determinadas Comunidades Autónomas, pero sin una línea de actuación homogénea para el conjunto de España dada la descentralización de competencias en esta materia; incluso, algunas regiones no cuentan con programas específicos suficientemente desarrollados.
En España, por ejemplo, una joven de dieciocho años estudiante de Bachillerato, puede ser condenada hasta cinco años de cárcel por su primer robo, si se dan determinadas circunstancias agravantes. Las especiales condiciones de dureza características de las prisiones, pueden generar que un grave error cometido al final de la adolescencia, se transforme en el proceso desencadenante de una vida de delincuencia y marginación tras dos años de privación de libertad.
Este trabajo extrapola a la población adulta las mejores experiencias en medidas alternativas al internamiento desarrolladas con jóvenes y menores, pero sólo a los adultos culpables de los delitos menos graves (citados en el epígrafe III.II del documento), y siempre teniendo en cuenta la constitucional orientación de las penas hacia la reeducación y reinserción social (artículo 25.2 de la Constitución Española). El estudio “cabalga” a un lado y otro de la línea de los 18 años de edad, pues no se es más o menos adulto –intelectualmente hablando– con 17 años y 11 meses de edad, que 30 días después. Si bien los planteamientos expuestos extienden las actuaciones hasta los 29 años, el trabajo tiene en cuenta que, en España, la finalidad fundamental de las penas y medidas de privación de libertad es la prevención (Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, 2010: 6), y ésta debe comenzar desde los 14 años. Tan solo en las Islas Canarias (todo científico social debe poner el foco de atención en su realidad más cercana), en el año 2014 fueron enjuiciados en los Juzgados de Menores del Archipiélago 1.668 menores (Base de Datos de Estadística Judicial 2014), el número más alto en los últimos 10 años. En el conjunto de España, el total de asuntos de los Juzgados de Menores pendientes al finalizar el año 2014 ascendieron a 13.385.
Un volumen tan elevado y creciente de actuaciones debería ser motivo de preocupación específica permanente, pues “cuanto más joven sea el delincuente, más probabilidades habrá de que reincida y los reincidentes, a su vez, son quienes tienen más probabilidades de convertirse en delincuentes adultos” (Sánchez-Teruel, 2012: 9). Al respecto, los siguientes datos reflejan los efectos de la mediación extrajudicial sobre la reincidencia en la conducta delictiva de los menores, habiéndose seleccionado en perspectiva comparada entre tres comunidades autónomas distintas, pero que arrojan similares parámetros:
En este artículo se responde, de manera conjunta y organizada, a la aplicación efectiva de la legislación vigente de diferente naturaleza, identificando un modelo práctico de prevención con medidas alternativas a la prisión. Para ello, y al objeto de garantizar su fiabilidad y validez, se han empleado los siguientes métodos indicados por el profesor de Metodología y Técnicas de Investigación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bolonia (Italia), Piergiorgio Corbetta (Corbetta, 2007):
Los documentos personales se utilizan como fuentes en este trabajo porque “El auténtico objetivo de las ciencias sociales es comprender el comportamiento, no cuantificar, clasificar o producir unos modelos de comportamiento” (Schwartz y Jacobs, 1979: 69). Y además, “los documentos personales ayudan al investigador a conocer mejor el tipo de realidad que está estudiando […] ofreciéndole la oportunidad de ampliar su experiencia” (Blumer, 1939: 80-81).
Los documentos institucionales se han seleccionado atendiendo a tres ventajas:
I. FUNDAMENTACIÓN SOCIAL
El 39 por ciento de las personas condenadas en España en el año 2014 tenían entre 18 y 30 años (85.781), según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (2014). Para poder entender la realidad social actual de la población con la que se va a trabajar, es necesario comprender cuáles han sido los cambios que se han producido en la población que se va a adoptar como modelo extrapolable de este trabajo multidisciplinar, así como en la propia concepción de menor, y que han conducido hacia el modelo de Justicia de Menores actual.
Desde mediados del siglo XX, en la mayoría de los países europeos se han incrementado los índices de delincuencia juvenil, especialmente de los delitos juveniles leves. Sin embargo, la situación cambia a partir de 1980 al estabilizarse dicha delincuencia en numerosos países, e incluso descender en muchos de ellos. Los patrones de los jóvenes implicados en acciones delictivas, según Junger-Tas et al. (2010: 159-179), son:
Los cambios sociales que se han producido desde mediados del siglo pasado, han generado la necesidad de atender los delitos y otras conductas hostiles de los jóvenes (como las antiguas faltas o pequeñas infracciones), desde un modelo no tan paternalista como el que existía, atendiendo a las circunstancias que rodean cada caso y al menor individualizadamente, con un marco pedagógico y responsabilizador, apoyado en los agentes sociales (trabajadores sociales, educadores y psicólogos), y con amplias medidas según la gravedad del acto y de las propias circunstancias del infractor.
II. MARCO TEÓRICO
Este trabajo parte del concepto generalmente entendido de adolescencia y juventud, haciendo hincapié en los factores de riesgo de esas etapas que originan las conductas a corregir, y que generan que demasiados jóvenes se vean inmersos en un proceso judicial por incumplir las normas. Por lo que resulta imprescindible conocer sus características específicas, a fin de poder valorar convenientemente si el modelo extrajudicial que ciertas Comunidades Autónomas y los Juzgados de Menores vienen aplicando a quienes cometieron los delitos antes de cumplir los 18 años, es aplicable a los cometidos por personas mayores de esa edad.
La adolescencia es el periodo de la evolución humana entre la pubertad y la juventud, que en la sociedad occidental se establece entre los trece/quince años, y los dieciocho, y que coincidiría con la aparición del pensamiento formal (Inhelder y Piaget, 1985: 20-27); es la etapa en la que el adolescente ya es capaz de razonar sobre hipótesis formuladas de manera deductiva. La adquisición de este pensamiento formal está influida por las diferencias individuales de cada persona, relacionadas con el estilo cognitivo que se ha adquirido según las características familiares, culturales y sociales de cada uno.
Además, los adolescentes experimentan un destacado desarrollo afectivo y comienzan a plantearse cuestiones sobre su vida interior y la de las demás personas, asumiendo las percepciones como una realidad propia. Así, se modifican las relaciones que mantienen con su medio, con actitudes de autoafirmación y crítica dirigidas a obtener mayor independencia. Es en este momento cuando el grupo de “iguales” ocupa en su vida un espacio de autodeterminación que genera hábitos y actitudes, en el que va a experimentar otras reglas de conductas distintas a las recibidas por sus, hasta ahora, agentes de socialización (la familia y el colegio).
En este periodo, los adolescentes sufren los mayores desajustes en su socialización, entendida ésta como el “proceso de aprendizaje e interiorización de los elementos socioculturales de su medio ambiente, integrándolos a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir” (Rocher, 1985: 133).
Este proceso va marcando su personalidad social, como el conjunto de roles que ha aprendido a desarrollar mediante la interrelación con los agentes sociales: la familia, el agente primario de socialización; el grupo de “iguales”, que es el agente decisivo en la adolescencia; y, finalmente, la escuela, el agente educativo académico.
Los rasgos comunes de la adolescencia que se deben de tener en cuenta al extrapolar las actuaciones planteadas en este trabajo a la edad adulta son:
El actual trabajo se centra en este último punto, planteando modelos de intervención con adultos sobre esas acciones negativas que suceden esporádica o continuadamente, de forma similar a lo experimentado por determinados adolescentes a los que social y jurídicamente se les aplica el concepto de delincuentes. Así, en los Principios Generales de las Reglas mínimas para la administración de la justicia de menores (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1985), se indican los siguientes conceptos:
A esto se debe añadir que la palabra “delincuencia” deriva del concepto jurídico de “delito”, que se refiere a un hecho concreto con relación a unas figuras legales, definiéndose delincuencia como quien comete un delito contemplado en un determinado Código Penal. Lo que interesa en este trabajo es conocer el proceso individual y social que lleva a un individuo a manifestar actitudes tipificadas como delitos. La infracción en sí misma no debe ser la única variable considerada al planificarse la intervención a realizar con el actor, sino que se debe tener en cuenta otros factores como su entorno, la familia, su formación académica, cultural y laboral, o la personalidad. Sólo así se podrá tratar la complejidad de su conflicto con la sociedad.
Para acercarse al origen de la conducta social y delictiva, es necesario conocer las diferentes interpretaciones y modelos de intervención psicológica que la han tratado, a fin de proponer una línea de intervención personalizada y eficiente, por lo que es preciso citar la explicación de la conducta delictiva en la Psicología:
a) Psicoanálisis: centra la explicación del delito en el estudio de la personalidad. La personalidad normal la constituye el equilibrio entre los tres elementos que la componen: el “yo”, el “ello” y el “súper yo”. Cuando se desestabilizan, causa desajustes en la estructura psíquica.
Una de las teorías más importantes es la de Stott (1980), que defiende que la conducta delictiva es una válvula de escape de una situación emocional que llega a ser insoportable para el individuo. Stott plantea que si en la niñez no se atienden las necesidades psicológicas de la autorrealización y el recibir afecto y cuidado por parte del adulto, se genera ansiedad que puede derivar en conductas transgresoras de la norma.
Por otro lado, Feldman (1989) destacó tres grandes inconvenientes de las teorías psicodinámicas de la delincuencia:
b) Conductismo: teoría que defiende que las conductas inadaptadas se deben a un incorrecto aprendizaje en el que los jóvenes desarrollan dichas conductas al ver el beneficio que obtienen. Por lo tanto, la conducta antisocial puede alterarse dándoles experiencias concretas que disminuyan la conducta a corregir, y desarrollando otras alternativas que refuercen las correctas. Como las conductas que generan los problemas se aprenden, también pueden modificarse con otras experiencias en el aprendizaje.
La conducta del hombre es aprendida por la interacción entre éste y su entorno más directo, por lo que las carencias en su socialización son básicas para desarrollar las conductas delictivas; por lo tanto, se le da un mayor papel a la influencia del aprendizaje por modelamiento y observación. Estar expuestos a ejemplos que incurren en conductas antisociales, enseña a los jóvenes cuándo y cómo ejecutar actos de dicha naturaleza. Los padres de jóvenes antisociales aplican excesivos castigos a sus hijos, especialmente castigos duros, tal y como concluyen Farrington (1987: 27-50), y Hetherington y Martin (1979: 247-302). Del mismo modo, en las familias de los jóvenes antisociales el castigo se administra de manera ineficaz (Patterson, 1976: 267-316), pues no se aplican sistemáticamente castigos a las conductas problemáticas, y el peso de la influencia paterna se decanta hacia enseñar agresividad a los menores. Los jóvenes cuyos padres usan herramientas coercitivas al interactuar, tienden a usar métodos similares para controlar la conducta de los demás (Hoffman, 1960: 129-143); y las influencias fuera de la familia (como el grupo de “iguales”), también se transmiten por vías como los medios de comunicación social (televisión e Internet), que describen con crudeza la violencia y las agresiones.
La conducta problemática se aprende en las experiencias de modelamiento; y la realización y el mantenimiento de dicha conducta se regulan al reforzarlas o castigarlas. El condicionamiento operante es fundamental al analizar el aprendizaje social de la conducta delictiva, por lo que el refuerzo vicario (aprender mediante la observación) puede incrementar la probabilidad de desarrollar conductas antisociales.
Estas teorías plantean que ya que los jóvenes antisociales sufren déficits en la realización de conductas apropiadas y excesos en las problemáticas, el tratamiento debe orientarse a promover conductas prosociales y a eliminar las antisociales; por lo que resultarían útiles los principios del condicionamiento operante para incrementar o disminuir conductas, así como otras técnicas que desarrollan habilidades propias en las interacciones personales. Según esta línea de conocimiento, se deben proporcionar experiencias de aprendizaje en las que se enseñan conductas nuevas.
c) Teorías cognitivas: El modelo cognitivo plantea no sólo una teoría de la conducta delictiva, sino un modelo para la prevención y la rehabilitación. Diversas investigaciones indican que los procesos cognitivos juegan un papel principal en las conductas delictivas (Novaco, 1978: 135-173). Así, este modelo se basa en que la cognición del individuo (qué y cómo piensa, cómo percibe su entorno, cómo razona, cómo comprende a los demás, qué valores tiene y de qué manera soluciona sus problemas), es determinante en su conducta antisocial, sin olvidar los factores sociales relacionados con la misma. Los jóvenes cometen conductas delictivas debido a una deficiencia en determinado proceso cognitivo, tanto a nivel se sus percepciones como de sus afirmaciones, expectativas o habilidades para la solución de problemas.
En los procesos perceptivos, la conducta está influida por el modo en el que la persona estructura su mundo, y que se basa en las experiencias previas de aprendizaje. La agresión no se produce sólo por los sucesos de su ambiente, sino por cómo se perciben y se asimilan dichos sucesos: las apreciaciones que el joven hace de la situación, las reacciones que prevé en los demás, y las autoafirmaciones como respuesta a dichos sucesos (aunque también se han detectado diferencias en la percepción de las acciones e intenciones de los demás). La relación de la empatía y la habilidad del joven para adoptar papeles, para percibir el impacto de su conducta en los demás, y para reconocer los valores de la sociedad, amortigua las influencias y tentaciones antisociales por su grupo de iguales.
Los modelos cognitivos desarrollan terapias que varían en función de los procesos específicos críticos, y de los procedimientos que los alteran en cada joven expuesto, aunque se pueden equiparar al enfrentarse a cualquier tipo de situación.
d) Modelo Teórico y de Intervención. Diferentes estudios sobre delincuencia juvenil, como el de Izzo y Ross (1990: 134-142), indican que entre los factores de éxito en la intervención están los siguientes:
Todos estos factores son aplicables en la edad adulta.
La forma de intervenir para cambiar la conducta antisocial dependerá de la forma en que se ve, interpreta o se explica dicha conducta; por lo que hay que establecer un modelo conceptual que guíe la intervención para modificar y prevenir la persistencia de las conductas. La conducta humana es resultado de la intervención de la persona con su medio; y la estructura de la personalidad, sus actitudes, y su desarrollo intelectual y moral, dependen de las características de ese medio y, especialmente, de su calidad durante la socialización.
Teniendo en cuenta que la intervención, especialmente con los jóvenes infractores, tiene que ser a la vez rehabilitadora e integradora, se necesita un modelo teórico de intervención que permita actuar sobre los aspectos que configuran su realidad personal y social, optándose en este trabajo por el Modelo Cognitivo-Conductual, desde la perspectiva social.
Conocido el marco de intervención y partiendo de la base de que medio y persona interaccionan permanentemente, el objetivo principal será dotar al infractor de los recursos necesarios para que su conducta se adecúe a las normas sociales establecidas. Para que este programa basado en el Modelo Cognitivo-Conductual sea efectivo, debe contar entre sus objetivos no sólo con la intervención en el ambiente del infractor, sino en sus sentimientos, conductas, atribuciones, autoevaluaciones, expectativas y apreciación que hace de su mundo. Por lo tanto, es necesario incluir técnicas que aumenten sus habilidades de razonamiento, que mejoren su sensibilidad ante las consecuencias de sus actos, enseñándole a pensar antes de actuar, incrementando sus habilidades de solución de problemas con otras personas, ampliando su visión del mundo, desarrollando interpretaciones alternativas de las reglas y obligaciones sociales, y llevándole a considerar y comprender los pensamientos y sentimientos de los demás.
III. LEGISLACIÓN
La mediación judicial cuando el infractor es un adulto, no está suficientemente regulada en España. El nuevo Código Penal español (Ley Orgánica 1/2015, de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre; BOE n.º 77, de 31 de marzo de 2015), establece en su artículo 43 de forma muy genérica que “El juez o tribunal también podrá condicionar la suspensión de la ejecución de la pena al cumplimiento de alguna o algunas de las siguientes prestaciones o medidas: 1.ª El cumplimiento del acuerdo alcanzado por las partes en virtud de mediación”. Asimismo, el anteproyecto de Ley del Código Procesal Penal recoge que “Se entiende por mediación penal […] al procedimiento de solución del conflicto entre el encausado y la víctima libre y voluntariamente asumido por ambos en el que un tercero interviene para facilitar que alcancen un acuerdo”, abriendo la puerta a una posible regulación al respecto, pero “siempre y cuando el procedimiento de mediación y el objeto del conflicto no verse sobre delitos no perseguibles de oficio” (Lorenzo, 2015).
Además, algunos estudios concluyen que “el proceso de mediación-reparación juega un papel de peso dentro de la discrecionalidad del juez sólo en aquellos casos en que desaparece o se reduce enormemente la peligrosidad del sujeto tras la conclusión de dicho proceso, por lo que el juez forzará la ley a fin de decantarse por la solución más beneficiosa” (Guimerà, 2005: 21).
Asimismo, el artículo 10.1 de la Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea de 15 de marzo de 2001 (2001/220/JAI), relativa al estatuto de la víctima en el proceso penal, estableció que “Los Estados miembros procurarán impulsar la mediación en las causas penales […]”. Once años después, la Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, de 25 de octubre de 2012, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituyó la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo, indicó en su considerando 46 que “Los servicios de justicia reparadora, incluidos, por ejemplo, la mediación entre víctima e infractor […] deben fijarse como prioridad satisfacer los intereses y necesidades de la víctima, reparar el perjuicio que se le haya ocasionado e impedir cualquier otro perjuicio adicional […]”; así como su artículo 27.1 estableció que “Los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la presente Directiva […]”.
Por su parte, cuando se habla de la Justicia Penal de Menores se está ante un Derecho Penal especial, que se rige por los principios básicos del Derecho pero con sus peculiaridades, lo que ha posibilitado la implantación y desarrollo del procedimiento de mediación tutelado por la Administración Pública. Por lo tanto, es necesario conocerla detalladamente para dominar las variables que serían o no de aplicación en la política penitenciaria adulta. La Ley reguladora de la responsabilidad penal del menor (Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Boletín Oficial del Estado-BOE número 11, de 13 de enero de 2000), supuso la consolidación del menor como sujeto de derechos en el proceso penal y en ella se cuidaron de forma especial las garantías, cuya protección última corre a cargo del juez, aunque también se dio entrada al Ministerio Fiscal como protector de esos derechos y garantías (Artículo 6). Delimita los derechos del menor que ha cometido un hecho delictivo en el proceso penal, y su protección por el juez de menores en las distintas fases del mismo, observando la normativa internacional y nacional existente en la materia.
a) Normas internacionales. Suponen las bases en las que se inspira la legislación nacional sobre los derechos del menor en el proceso penal: la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención de los Derechos del Niño, ambas ratificadas por España. Además, es necesario citar Reglas, Recomendaciones o Directrices, que carecen de fuerza vinculante como las anteriores, pero que deben considerarse:
b) Normas nacionales. Las normas más importantes del ordenamiento jurídico español para determinar los derechos y garantías de los jóvenes en el proceso penal, son las siguientes:
La normativa citada son las medidas con las que el legislador garantiza los siguientes derechos de los menores que hayan cometido una infracción penal y se sometan a la justicia de menores: derechos a que prevalezca el interés superior del menor, derecho a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la mínima intervención, a un amplio catálogo de medidas, a una publicidad restringida, a la celeridad, a la doble instancia y a la especialidad de todos los que intervienen en el proceso.
c) Normas autonómicas. Este trabajo plantea un modelo-marco de aplicación en el conjunto de las 17 Comunidades Autónomas españolas; pero a efectos de ejemplo y lógica concreción de este artículo, se citan sólo las normas de una de ellas: las de la Comunidad Autónoma de Canarias. Para su aplicación práctica en el conjunto de España, debe analizarse previamente la legislación de cada autonomía concreta donde se vaya desarrollar este programa, dada la descentralización administrativa existente en la materia y el diverso desarrollo legislativo de cada región al respecto.
III.I. Adaptación de la normativa en cada autonomía: el ejemplo del caso canario
Cada Comunidad Autónoma debe contar con una unidad a la que le corresponde las funciones de atención integral a los menores, amparo y reeducación y, específicamente, las siguientes (en el marco legal canario es la Dirección General de Protección del Menor y la Familia: Decreto 329/1995, de 24 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Boletín Oficial de Canarias-BOC n.º 159, de 15 de diciembre de 1995; y Decreto 54/1998, de 17 de abril, por el que se regulan las actuaciones de amparo de los menores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, BOC n.º 55, de 6 de mayo de 1998). En este sentido, la normativa mínima a considerar en cada Comunidad Autónoma sería la siguiente:
III.II. Marco global
Conocidos los criterios que orientaron la redacción de la Ley Orgánica de responsabilidad penal de los menores, se debe tener en cuenta su finalidad, entendiendo que se trata de un proceso encaminado a adoptar medidas que no pueden ser represivas, sino preventivo especiales, orientadas hacia la efectiva reinserción y el superior interés del joven, valorados con criterios que han de buscarse primordialmente en el ámbito de las ciencias no jurídicas, prevaleciendo el superior interés del menor. La aceptación de esta premisa implica estar ante un derecho penal especial, también llamado derecho hecho a la medida del infractor: es un derecho que buscará la respuesta de acuerdo a las características personales, sociales y familiares de los infractores. No se trata de negar los principios básicos constitucionales y del derecho penal, sino de interpretarlos a la luz del superior interés del joven, garantizando una respuesta educativa que asegure su pleno desarrollo como persona integrada en sociedad, primando los valores educativos frente a los principios estrictamente garantistas.
Íntimamente unido al principio de superior interés del menor está el de intervención mínima, destacando que la prioridad esencial de la intervención es intentar evitar que la actuación judicial se produzca si ello va a perjudicarle, siempre que se den determinadas condiciones. Ante este marco legislativo, se enumeran a continuación los principios educativos que emanan del mismo y que deben guiar la intervención:
Todos estos principios recogidos en la Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores (Ley 5/2000, de 12 de enero, BOE n.º 11, de 13 de enero de 2000), y en especial el de intervención mínima, posibilitan el sobreseimiento del expediente por conciliación o reparación del daño (artículo 19); es decir, una medida alternativa al internamiento perfectamente extrapolable a la población adulta, en determinadas circunstancias. Así, la citada Ley indica (Exposición de Motivos-II.13) que “la conciliación tiene por objeto que la víctima reciba una satisfacción psicológica a cargo del infractor, quien ha de arrepentirse del daño causado y estar dispuesto a disculparse. La medida se aplicará cuando efectivamente se arrepienta y se disculpe, y la persona ofendida lo acepte y le otorgue su perdón” aceptando sus disculpas. Del mismo modo, dicho texto legal subraya que la reparación supone que el compromiso no se alcanza únicamente mediante la vía de la satisfacción psicológica, sino que requiere de algo más: el infractor repara el daño causado a la víctima o perjudicado, mediante trabajos en beneficio de la comunidad o acciones adaptadas a las necesidades del sujeto, cuyo beneficiario sea la propia víctima. Se trataría de una conciliación (que no siempre tiene que significar encuentro) más actividad reparadora, acordada por ambas partes; es decir, la víctima tendrá que estar de acuerdo con el tipo de actividad reparadora que vaya a realizar el infractor. Todo ello, sin perder de vista que el artículo 19 citado anteriormente establece que el desistimiento en la continuación del expediente sólo será posible cuando el hecho imputado constituya delito menos grave o falta; y que la conciliación y reparación se llevan a cabo sin perjuicio del acuerdo al que hayan llegado las partes con relación al ejercicio de la acción por responsabilidad civil.
A tal efecto, se propone aplicar las técnicas de resolución de conflictos judiciales que han sido desarrolladas con éxito en menores de edad, a las personas de entre 18 y 29 años autoras del mismo tipo de infracciones en su versión adulta, esto es, delitos menos graves y delitos leves (que incluyen las faltas, tras la eliminación de las mismas en la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal), que lleven aparejados penas menos graves o penas leves (artículo 33.3 y 4 del Código Penal, en relación con el artículo 13.2 y 3).
Adicionalmente, hay que tener en cuenta que “la mediación da muy buenos resultados en los casos en los que quien comete el delito no tiene antecedentes. Son conocidos mundialmente los efectos iatrogénicos de las cárceles” (Benedetti 2002: 65), por lo que será condición necesaria la ausencia de antecedentes penales entre los participantes de este proceso.
Esta legislación que el actual trabajo propone adaptar a la edad adulta, implica que este tipo de soluciones alternativas a la condena judicial, se pueden producir en tres momentos distintos:
Finalmente, el Reglamento de la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores (Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, BOE n.º 209, de 30 de agosto de 2004), indica cómo será la actuación de la Policía Judicial y del equipo técnico responsable, y quiénes tienen la competencia funcional, aspectos a desarrollar también en el modelo para mayores de dieciocho años.
IV. EL PROGRAMA DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y REPARACIÓN
IV.I. Definición
La Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores establece un amplio catálogo de medidas aplicables desde la perspectiva sancionadora educativa. Estas medidas deberán ser aplicables en interés del menor, eligiendo aquella más idónea, en base a las características del caso concreto y de la evolución personal del joven. Entre dichas medidas se encuentra la mediación y conciliación, y la reparación a la víctima, que se proponen aplicar en la política penitenciaria de adultos.
El desarrollo de este Programa se puede realizar en las dos modalidades posibles establecidas en el punto 13 de la Exposición de Motivos de la Ley 5/2000: conciliación y reparación. En concreto, al proceso de intervención educativa con el infractor y la víctima, cuya finalidad prioritaria es la resolución del conflicto por conciliación o reparación y sin medidas judiciales que conlleven la reclusión, se le denomina Proceso de Mediación.
Así, dicha legislación establece con claridad que la reparación del daño y la conciliación del delincuente con la víctima, pueden dar lugar a la no incoación o sobreseimiento del expediente, predominando los criterios educativos y resocializadores. En el caso de los adultos, este punto requiere concretar específicamente el papel del Ministerio Fiscal y del juez de instrucción.
Tal y como indica la Exposición de Motivos de la Ley del Menor, “la reparación del daño causado y la conciliación con la víctima presentan el común denominador de que el ofensor y el perjudicado por la infracción llegan a un acuerdo, cuyo cumplimiento por parte del infractor termina con el conflicto jurídico iniciado por su causa”. Idéntico criterio se propone aplicar en este programa.
IV.II. Destinatarios
El modelo seguido para menores y jóvenes entre los 14 y los 17 años (ambos incluidos) derivados por la Fiscalía de Menores, es aplicable a personas de entre 18 y 29 años que vivan en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma donde sea de aplicación el programa. En cualquier caso, será responsabilidad de los técnicos designados por el órgano competente, quienes determinarán su incorporación al proceso.
IV.III. Objetivos
De entre los diferentes programas de reparaciones extrajudiciales existentes en algunas Comunidades Autónomas, se ha seleccionado como modelo para desarrollar en este artículo el de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, ARRMI, debido a la baja reincidencia de sus participantes y a sus buenos resultados en general: en el primer semestre del año 2012, el 96’5 por ciento de los perjudicados han querido participar en el proceso de mediación extrajudicial promovido por la Administración Pública; y se cumplieron el 95’3 por ciento de los acuerdos alcanzados (Crespo y Franco, 2012: 28-33).
a) Objetivos generales: en el caso de adultos que cometen su primera infracción, y siempre y cuando ésta sea uno de los delitos menos grave o leve sin excesiva violencia citados en el epígrafe III.II., el objetivo general es plantear una medida alternativa a la privación de libertad.
b) Objetivos específicos:
La mediación supone beneficios para el infractor y para el denunciante o perjudicado, que ve su voz escuchada con el fin de llegar a una solución satisfactoria; así como para las distintas partes, pues también se beneficia la Justicia y la comunidad. Por ello, hay que estructurar y organizar esta intervención aún más de lo habitual, a fin de poder cumplir los objetivos, ya que su no cumplimiento dejaría sin validez el proceso de mediación.
Paralelamente, varios autores, entre los que destaca Woolpert (1991: 327-328), han subrayado que mediante el proceso de mediación se alcanzan otros objetivos importantes inherentes a la propia solución del conflicto, entre los que están los siguientes:
c) Objetivos respecto al infractor. Tal y como establece la ARRMI (Crespo y Franco, 2012: 30), se confronta su conducta con las consecuencias de la misma, y se responsabiliza de sus acciones y consecuencias, así como le facilita la oportunidad de experimentar y adoptar otro tipo de actitudes más positivas a las situaciones de conflicto. Además, el infractor participa de forma activa en la resolución del conflicto, lo que le previene ante nuevas conductas infractoras y le permite reparar el daño causado.
d) Objetivos respecto a la víctima. Según la ARRMI (ibídem) le ofrece la posibilidad de participar en la resolución del conflicto y le propicia la desaparición de resentimientos que podrían cronificarlo (al enfrentarse a lo ocurrido, evita la aparición de pensamientos recurrentes negativos, o el evitar determinados lugares); y, finalmente, le favorece que sea compensada por los daños sufridos.
e) Objetivos respecto a la comunidad. Nuevamente, la ARRMI (ibídem) considera que se transmite la seguridad de que se da respuesta a las conductas infractoras, aunque con métodos más educativos que punitivos; y se conocen otras formas más cercanas y útiles de resolver los conflictos.
f) Objetivos respecto a la Justicia. También la ARRMI (ibídem: 31) concluye que se facilita la aplicación del principio de intervención penal mínima y se incorpora a la Justicia elementos restitutivos o compensatorios hacia la víctima.
V. DESARROLLO DE LA ACTUACIÓN PROPUESTA
El programa debe desarrollar el especial interés que muestra la legislación por la conciliación del infractor con la víctima y la reparación del daño causado, cuyo cumplimiento termina con el conflicto jurídico iniciado por la causa. Consecuentemente, se define como una intervención educativa que implica la confrontación del sujeto infractor con su conducta y con sus consecuencias, al responsabilizarse de sus propias acciones y tener que compensar a la víctima a través de petición de disculpas o mediante la realización de una actividad, destacando la voluntariedad de participación del infractor y la víctima.
Para poder iniciar el proceso de aplicación en mayores de dieciocho años de las técnicas de resolución de conflictos judiciales que han sido desarrolladas con éxito en menores, es necesario que:
No se propone atender los conflictos entre iguales o con adultos de los centros de reclusión, ya que las prisiones disponen de recursos y mecanismos propios para resolverlos internamente.
Antes de llevar a cabo la mediación es necesario analizar diferentes elementos para valorar su conveniencia o no, referidos a características personales de cada una de las partes y a los factores específicos que puedan influir en el infractor y la víctima, teniendo en cuenta que los objetivos del programa son:
Las actuaciones a desarrollar son parte de un proceso multidisciplinar de intervención, con distintos momentos en los que serán también distintos los profesionales que intervengan, por lo que será preciso armonizar los recursos intervinientes, coordinando programas y servicios según los siguientes principios y criterios metodológicos básicos:
La mediación (siempre con un tercero neutral) será planificada por los profesionales técnicos adscritos al programa, con los ritmos fijados por decisiones técnicas y no jurídicas, y en función de los objetivos que se planteen: la manera en la que se interviene en cada caso es única y específica del mismo, pues cada autor de una infracción tiene sus propias características.
Pasos en la actuación del mediador:
Contacto con la víctima → Valoración de posibilidades → Contacto con el infractor →
Valoración de posibilidades → Actuación en función de las valoraciones
Durante estos pasos, la mediación puede empezar y acabar con un encuentro en el que se produzca la petición de disculpas (debiendo continuarse los trámites burocráticos: firma de actas por ambas partes, elaboración de informes, cumplimentación de memoria estadística y evaluación), o puede llevar consigo la realización de una actividad posterior. Si no se alcanza la conciliación por causas ajenas al infractor, se realiza un Informe-Propuesta donde se razona la realización de la actividad educativa alternativa, que es elevado a la Fiscalía correspondiente para su decisión.
En las entrevistas con la víctima y, si es menor de edad, con sus representantes legales, se le informará sobre esta actuación y la justicia aplicable, el rol del mediador y la explicación de la voluntad del infractor hacia la solución sin juicio, recabando su visión personal de los hechos y las consecuencias que ha tenido (físicas, psíquicas y materiales), así como su interés por ser reparado. Posteriormente, el equipo técnico valora la capacidad y motivación de la víctima para participar en el proceso, explicándole lo que supone su no participación.
El contacto inicial con el infractor se establece mediante una entrevista a través de citación telefónica, oficio o telegrama, indicándole que se realizará en la sede de los Servicios Sociales de su municipio (previa solicitud al Ayuntamiento en cuestión), o en el órgano administrativo correspondiente de la Comunidad Autónoma. En este contacto inicial se comunica el motivo de la intervención, que es tener abierto un expediente en la Fiscalía del que previamente les ha llegado comunicación por oficio desde el propio Ministerio Fiscal, solicitándole su aprobación para participar en un proceso del que se le adelanta que es educativo y voluntario. Al respecto, se realizarán tres entrevistas con el siguiente contenido mínimo:
Según Sara Coob (1996: 15-17), “la mediación es un proceso que estructura la intervención de las partes involucradas en modos que favorecen su participación y legitimidad, asumiendo responsabilidades para diseñar la resolución de las disputas”. En este sentido, las características comúnmente aceptadas del procedimiento son:
Esquema del Método de Intervención:
Este esquema es un procedimiento de trabajo común, partiendo de la idea de que existe un conflicto que hay que solucionar por medio de un proceso de mediación. Para llevar a cabo la mediación, con el objetivo de solucionar el conflicto, se necesita poner en marcha técnicas como la entrevista, técnicas de negociación y técnicas de solución de problemas, que deben combinarse con la competencia social del mediador y del resto de los actores.
Entre las ampliamente conocidas funciones del mediador (que debe ser un profesional capaz de adoptar comportamientos que van desde la escucha pasiva hasta la intervención activa), están facilitar las comunicaciones a distintos niveles, hacer sugerencias y formular recomendaciones, ayudando a las partes sin juzgar quien tiene razón: sólo se pronuncia sobre lo que es posible o no en las circunstancias presentes, por lo que formula propuestas o sugerencias en el momento en el que ambas partes están decididas a llegar a un acuerdo.
Finalmente, entre las obligaciones mínimas a realizar por la entidad pública titular del programa para adultos (de 18 a 29 años) infractores, y que comúnmente se vienen realizando en los programas de menores, están: captar los organismos y entidades para realizar las actividades, la programación individual de cada caso, la preparación y gestión de los recursos para las actividades, el acompañamiento educativo y la valoración de la ejecución de las medidas.
Evaluación y seguimiento
Siguiendo a Subirats et al. (2012: 211-237), es necesario indicar que la evaluación de la actuación es imprescindible, como política pública que es (independientemente de la externalización o no de determinadas fases del proceso), ya que es la mejor forma de conocer la calidad de la atención prestada. El objetivo es resolver un problema social definido políticamente como un tema que es competencia de la esfera pública, y la evaluación se fundamenta, por un lado, en la necesidad de recibir un feed-back sobre las intervenciones que se llevarán a cabo por el servicio (un modo de mejorar y progresar); y por otro lado, en que es una responsabilidad social y política, especialmente en actividades financiadas con fondos públicos.
Según estos autores, los tipos de evaluación posibles son:
Independientemente del tipo de evaluación, los autores citados inciden que ésta debe estudiar empíricamente los impactos existentes o no producidos, los duraderos o efímeros, su perímetro, coherencia sustantiva interna y la coordinación externa en los diferentes actores, distinguiendo tres tipos de criterios:
VI. CONCLUSIONES
Las políticas públicas desarrolladas durante los últimos años, han convertido a la mediación extrajudicial en un proceso ampliamente aplicado entre los menores infractores de 14 a 17 años, obteniendo altos índices de éxito a la hora de evitar la reincidencia, así como permitiendo la reparación del daño causado y la satisfacción psicológica de la víctima. Sin embargo, el proceso en el ámbito penal en la edad adulta no está suficientemente regulado, quedando la utilidad y efectos de los posibles acuerdos de la mediación bajo el criterio de la valoración personal del juez competente en cada caso.
Existen alternativas a la reclusión ante determinados delitos, según las circunstancias personales de cada caso, con modelos de aplicación científica más eficaces que los desarrollados hasta ahora, tanto para la víctima como para el infractor, para la comunidad y para la propia Justicia; concluyéndose en este trabajo la idoneidad sobre el modelo cognitivo-conductual.
Sin embargo, estos métodos requieren de importantes iniciativas del legislador a la hora de introducir el proceso en el Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; iniciativas que deben ir acompañadas de un destacado papel técnico por parte de las Comunidades Autónomas, como administraciones públicas imprescindibles para ejecutar un Programa de Mediación, que persiga la conciliación y reparación alternativa a su ingreso en un centro penitenciario para delincuentes de entre 18 y 29 años de edad, como el que concreta el presente artículo.
Bibliografía
Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 40/33, de 29 de noviembre de 1985. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing).
En línea: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/BeijingRules.aspx [Consulta: 21 de febrero de 2016].
Basanta, Juan J. 2009. La mediación en el ámbito penal juvenil. Orense: Jurisdicción provincial de menores.
En línea: http://goo.gl/yrkXUc. [Consulta: 17 de abril de 2016].
Bases de Datos de Estadística Judicial (PC-AXIS) del Consejo General del Poder Judicial.
En línea: http://www6.poderjudicial.es/Default.aspx?px_language=es&px_type=PX&px_db=09.Juzgados+de+Menores&rxid=f5463acf-f260-4204-a06e-952980168d71 [Consulta: 21 de febrero de 2016].
Benedetti, Mario. 2002. “La mediación, ¿qué es”, en Marinés Suares: Mediación: conducción de disputas, comunicación y técnicas. Buenos Aires: Paidós Ibérica.
Blumer, Herbert. 1939. “An Appraisal of Thomas and Znaniecki’s ‘The Polish Peasant in Europe and America’”. Social Science Research Council, 44.
Capdevila, Manel, Marta Ferrer y Eulàlia Luque. 2005. La reincidencia en el delito en la justicia de menores. Barcelona: Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada.
En línea: http://justicia.gencat.cat/web/.content/documents/arxius/doc_16636043_1.pdf [Consulta: 17 de abril de 2016].
Capdevila, Manel, Marta Ferrer, Marta Blanch, Oriol Arronis, Aina-Itizar Coloma, Núria Mutilva e Ismael Loinaz. 2011. La reincidencia en el Programa de Mediación y Reparación de Menores. Barcelona: Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada.
En línea: http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/200250/reincidencia_program_mediacio_sencer_cast.pdf?sequence=1 [Consulta: 17 de abril de 2016].
Coob, Sara. 2002. “Prólogo”, en Marinés Suares, Mediación: conducción de disputas, comunicación y técnicas. Buenos Aires: Paidós Ibérica.
Corbetta, Piergiorgio. 2007. Metodología y Técnicas de Investigación Social. Madrid: McGraw Hill.
Crespo, Carmen y Juan F. Franco. 2012. “Mediación, respuestas educativas y soluciones extrajudiciales en el ámbito de la responsabilidad penal de los menores”. Revista de Mediación, 11: 28-33.
En línea: http://revistademediacion.com/wp-content/uploads/2013/08/Revista-Mediacion-11-05.pdf [Consulta: 23 de febrero de 2016].
Farrington, David P. 1987. “Early precursors of frequent offending”, en Wilson, James Q. y Glenn C. Loury (eds.), From Children to Citizens. Families, Schools and Delinquency Prevention. Nueva York: Springer Verlag. DOI: 10.1007/978-1-4615-7029-5_2.
Feldman, Maurice P. 1989. Comportamiento criminal: un análisis psicológico. México: Fondo de Cultura Económica.
García, Juan, Flor Zaldívar, Elena Ortega, Leticia de la Fuente y Belén Sainz-Cantero. 2012. Diez años de funcionamiento de la Ley Orgánica de responsabilidad penal del menor. Almería: Junta de Andalucía.
En línea: http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/diez.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2016].
Guimerà, Alejandro. 2005. “La Mediación-Reparación en el derecho penal de adultos: un estudio sobre la experiencia piloto de Catalunya”. Revista Española de Investigación Criminológica, 3: 21.
En línea: http://www.criminologia.net/pdf/reic/ano3-2005/a32005art3.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2016].
Hetherington, E. Mavis y B. Martin. 1979. “Family interaction”, en Quay, Herbert C. y John S. Werry (eds.), Psychopathological Disorders of Childhood. Nueva York: John Wiley and sons.
Hoffman, Martin L. 1960. “Power Assertion by the Parent and Its Impact on the Child”, Child Development, 31 (1): 129-143. DOI: 10.2307/1126389.
Inhelder Barbel y Jean Piaget. 1985. De la lógica del niño a la lógica del adolescente. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
Instituto Nacional de Estadística, INEbase, Estadística de condenados 2014.
En línea: http://www.ine.es/dynt3/inebase/index.htm?type=pcaxis&file=pcaxis&path=%2Ft18%2Fp466%2F%2Fa2014 [Consulta: 23 de febrero de 2016].
Izzo, Rhena L. y Robert R. Ros. 1990. “Meta-analysis of rehabilitation programmes for juvenile delinquents”, Criminal Justice and Behavior, 17 (1): 134-142.
Junger-Tas, Josine, Dirk Enzmann, Ineke Haen Marshall, Martin Killias, Majone Steketee y Beata Gruszczynska. 2010. “Self-reported youth delinquency in Europe and beyond: First results of the Second International Self-Report Delinquency Study in the context of police and victimization data”. European Journal of Criminology, 7 (2): 159-183. DOI: 10.1177/1477370809358018.
Lorenzo, Jesús. 2015. “La suspensión de la pena por el acuerdo de mediación alcanzado en la reforma del Código Penal”. Noticias Jurídicas.
En línea: http://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/10364-la-suspension-de-la-pena-por-el-acuerdo-de-mediacion-alcanzado-en-la-reforma-del-codigo-penal/ [Consulta: 25 de febrero de 2016].
Novaco, Raymond W. 1978. “Anger and copyng wiht stress”, en Foreyt, John P. y Diana P. Rathjen, Cognitive Behavior Therapy, Nueva York: Plenum Press.
Patterson, Gerald R. 1976. “The aggressive child: Victirn and architect of coercive system”, en Mash, Eric J. et al., Behavior Modification and Families, Nueva York: Brunner/Mazel.
Rocher, Guy. 1985. Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder.
Sánchez-Teruel, David. 2012. “Factores de riesgo y protección ante la delincuencia en menores y jóvenes”, Revista de Educación Social, 15 (6).
Schwartz, Howard y Jery Jacobs. 1979. Qualitative Sociology. Nueva York: The Free Press.
Secretaría General de Instituciones Penitenciaras. 2010. El sistema penitenciario español 2014.
En línea: http://www.institucionpenitenciaria.es/web/export/sites/default/datos/descargables/publicaciones/Sistema_Penitenciario_2014_Web_Vin_2.pdf [Consulta: 21 de febrero de 2016].
Stott, Denis H. 1980. Delinquency and Human Nature. Baltimore: University Park Press.
Subirats, Joan, Peter Kkoepfel, Corinne Larrue y Frédéric Varone. 2012. Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona: Editorial Planeta.
Woolpert, Stephen. 1991. “Los programas de reconciliación víctima-ofensor”, en Grover Duffey et al., La mediación y sus contextos de aplicación, Nueva York: The Guilford Press.