La inviolabilidad del domicilio
DOI:
https://doi.org/10.24965/reala.vi216.8290Palabras clave:
Derecho a la inviolabilidad del domicilio, artículo 18.2 CE, Ley de Enjuiciamiento CriminalResumen
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. — II. CASOS DE ENTRADA LEGAL EN EL DOMICILIO AJENO: 1. CUANDO SE CUENTE CON EL CONSENTIMIENTO DEL TITULAR. 2. EN CASO DE FLAGRANTE DELITO. 3. CUANDO SE CUENTE CON UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL QUE LO AUTORICE. 4. EN LOS CASOS DE GRAVE RIESGO, CATÁSTROFE O CALAMIDAD PÚBLICA. 5. CUANDO SE DECLARE EL ESTADO DE EXCEPCIÓN O DE SITIO O LA GUERRA. 6. EN LOS CASOS DE ACTUACIÓN DE BANDAS ARMADAS O ELEMENTOS TERRORISTAS. 7. ¿PARA PROTEGER EL LIBRE EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA? — III. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL: 1. SUPUESTOS EN QUE SE EXIGE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL. 2. AMPLIACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES. 3. ÓRGANOS JUDICIALES COMPETENTES. 4. PROCEDIMIENTO JUDICIAL. 5. NATURALEZA, OBLIGATORIEDAD Y SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN. 6. RECURSOS Y OTROS REMEDIOS. — IV. RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE LA VIOLACIÓN DEL DOMICILIO AJENO: 1. RESPONSABILIDAD PENAL. 2. OTRAS RESPONSABILIDADES. — V. PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS PARA GARANTIZAR LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. — VI. ANEXO.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1982 Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.