Las competencias en materia de protección del medio ambiente
DOI:
https://doi.org/10.24965/reala.vi220.8340Palabras clave:
Derecho del Medio Ambiente, artículos 149.1.23 y 148.1.9 CE, Carta de Estocolmo, impacto ambiental, Protección de los Espacios Naturales, Derecho ComparadoResumen
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. — II. LA NORMATIVA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: 1. ATMÓSFERA. 2. AGUAS. 3. AGUAS MARÍTIMAS. 4. RESIDUOS SÓLIDOS. 5. PROTECCIÓN DE ESPACIOS NATURALES. 6. PROTECCIÓN DE LA GEO. — III. RECEPCIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE LAS COMPETENCIAS TRANSFERIDAS. — IV. OTRAS COMPETENCIAS TRANSFERIBLES. — V. MATERIAS Y COMPETENCIAS TRANSFERIDAS Y RESERVADAS. — VI. VALORACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS. — VII COMPETENCIAS TRANSFERIBLES. — VIII. CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE. — IX. LA AUTONOMÍA MUNICIPAL VERSUS INTERVENCIONES TUTORAS. — X. LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO ALTERNATIVA DE COORDINACIÓN Y UNIFICACIÓN. — XI. LA COORDINACIÓN Y UNIFICACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL DERECHO COMPARADO: 1. REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA. 2. GRAN BRETAÑA. 3. FRANCIA. 4. ESTADOS UNIDOS. 5. VENEZUELA. — XII. FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN: 1. PREVENTIVAS. 2. REPRESIVAS. 3. ESTIMULADORAS.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1983 Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.