Budget participation: the experiences of Albacete, Logroño and Madrid
DOI:
https://doi.org/10.24965/reala.vi298-299.9280Keywords:
Participatory democracy, participatory budgets, local politics, management policies, social actionAbstract
Downloads
References
ABERS, R. 1998: «Learning Democratic Practice: Distributing Government Resources Through Popular Participation in Porto Alegre, Brazil». En Mike Douglass and John Friedmann (Editores), Cities for Citizens. Chichester: John Wiley & Sons.
ALLEGRETTI, G YHERZBERG, C. 2004: «El «retorno de las carabelas». Los presupuestos participativos de América Latina en el contexto europeo» en TNI Briefing Series, n.º 2004/5.
ARENILLA, M. 2004: La reforma administrativa desde el ciudadano. INAP. Madrid.
AVILÉS, J. 2004: «Técnicas de organización de los Presupuestos Participativos» en Temas para el Debate, Madrid, Sistema, nº 113; 45-49.
AVRITZE, L. 1999: «Public Deliberation at the Local Level: Participatory Budgeting in Brazil» http://www.ssc.wisc.edu/~wright/avritzer.pdf.
BACQUE, M.H., REY, H., SINTOMER, Y. (coord.) 2004: Gestion de proximité et démocratie participative: les nouveaux paradigmes de l’actionpublique?, La Découverte, París.
BAIERLE, S. 2003: «La experiencia brasileña en Presupuesto Participativo» en Documento Base del Seminario de Lanzamiento de la Red Urbal nº 9, Porto Alegre.
BARCELÓ, S. Y PIMENTEL, Z. 2002: Radicalizar la democracia. Porto Alegre: un modelo de municipio participativo. Ed. Catarata. Madrid.
BLANCO, I. 2003: «Presupuestos Participativos en Rubí: innovación, límites y retos de una experiencia pionera» en Jornadas sobre participación ciudadana «Tu decides», Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, 29-31 de octubre.
CABANNES, Y. 2003: «Introducción y Metodología» en Documento Base del Seminario de Lanzamiento de la Red Urbal nº 9, Porto Alegre.
CABANNES, Y. 2003: 2003a: «Presupuestos Participativos en ciudades europeas y latinoamericanas: lecciones aprendidas de las experiencias» en Documento Base del Seminario de Lanzamiento de la Red Urbal nº 9, Porto Alegre.
FEDOZZI, L. 1997: Orçamento Participativo - Reflexões sobre a Experiência de Porto Alegre. Porto Alegre. Editorial Tomo.
GENRO, T. 1997: «El presupuesto participativo y la democracia». http://www.arrakis.es/~ldrain/demopunk/sp/direct/porto/porto1.html.
GENRO, T. 2000: Reinventar el futuro. Democracia y socialismo en la era de la globalización. Ed. Del Serbal. Barcelona.
GRET, M., SINTOMER, Y. 2003: Porto Alegre. La esperanza de otra democracia, Debate, Barcelona.
MARQUETTI, A. 2000: Participatory budgeting in Porto Alegre. Indicator S A, Johannesburg, v. 17, n. 4, p. 71-78.
MARQUETTI, A. 2003: «Participação e Redistribuição: o Orçamento Participativo em Porto Alegre». Inovação Democrática: O Orçamento participativo no Brasil. Sao Paulo. Cortes Editora.
NAVARRO, Z. 2000: «Inventando o futuro das cidades: pequena história do Orçamento Participativo em Porto Alegre», en Rattner, Henrique (org.) Brasil no limiar do Século XXI. São Paulo, Edusp, p. 211-230.
NAVARRO, Z. 2002: «O «Orçamento Participativo» de Porto Alegre (1989-2002): um conciso comentário crítico» Proyecto Democracia Participativa.
PÉREZ CASTELL, M. 2004: «La experiencia de los Presupuestos Participativos en Albacete» en Temas para el Debate, Madrid, Sistema, nº 113, 54-57.
PINEDA, C. Y SANZ, A. 1999: «Presupuesto y participación: la experiencia de Porto Alegre y Kerala», Ponencia presentada en el IV Congreso de Ciencia Política y de la Administración, Granada, 30 de septiembre-2de octubre.
PINEDA, C. 2002: «Mejora de la gobernabilidad en el nivel de Gobierno local: participación de más actores en el proceso presupuestario», Ponencia presentada en el VI Congreso del CLAD, Lisboa, 8-11 octubre.
PINEDA, C. 2002a: «Gobiernos locales: participación ciudadana en el proceso presupuestario» en Revista de Gestión y Análisis de Políticas Públicas, Madrid, INAP, nº 21, 161-173.
PINEDA, C. 2003: «La participación ciudadana en el proceso presupuestario dentro de ámbito local: consideraciones generales y la experiencia de Albacete», Ponencia presentada en el VI Congreso de Ciencia Política y de la Administración, Barcelona, septiembre.
PINEDA, C. 2004: «Posibilidades y condicionamientos de los Presupuestos Participativos» en Temas para el Debate, Madrid, Sistema, nº 113, 41-45.
PINEDA, C. 2004a: «Los Presupuestos Participativos desde una perspectiva comparada», Ponencia presentada en el VIII Congreso de Sociología, Alicante, 23-25 septiembre.
PINEDA, C. 2004b: «Los Presupuestos Participativos en España: un balance provisional», Revista de Estudios Locales, nº 78, 64-76.
PIRES, V. 2000: «Límites y potencialidades del presupuesto participativo». Revista Internacional de Presupuesto Público (ASIP). Número 42. http://www.asip.org.ar/es/revistas/.
PIRES, V. 2000a: «Participación de la sociedad en los procesos presupuestarios: la experiencia brasileña reciente». Ponencia presentada en el XXVII Seminario Internacional de Presupuesto Público. Madrid, noviembre.
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, J.M. 2004: La Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno local. Ed. Bayer. Barcelona.
RODRÍGUEZ PRIETO, R. 2005: Ciudadanos soberanos. Participación y democracia directa. Ed. Almuzara. Madrid.
SANTOS, B. 1998: «Participatory budgeting in Porto Alegre: towards are distributive justice». Politics and Society, v. 26, n. 4, 416-510.
SANTOS, B. 2002: «Orçamento Participativo em Porto Alegre: para uma democracia redistributiva», en Santos, Boaventura de Sousa (org). Democratizar a democracia. Os caminhos da democracia participativa. Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, p. 455-560.
SINTOMER, Y. 2004: Los presupuestos participativos en Europa: retos y desafíos. Comunicación presentada en el IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Madrid, España, 2-5 noviembre.
UTZIG, J. E. 1999:«Orçamento Participativo e Performance Governamental». paper escrito para el programa SPURS (Special Program forUrban and Regional Studies) en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), Cambridge, Estados Unidos, en el primer semestre de 1999.
UTZIG, J. E. 2000: El presupuesto participativo en Porto Alegre: análisis basado en el principio de legitimidad democrática y el criterio de desempeño gubernamental. Documento publicado por el Banco Mundial.
VILLASANTE, T. 1994: Los desbordes de técnicos y vecinos en los movimientos ciudadanos actuales, El Viejo Topo, Barcelona.
WAMPLER, B. 2002: «Orçamento participativo: uma explicação para asamplas variações nos resultados». Inovação Democrática: O Orçamento participativo no Brasil, Sao Paulo. Cortes Editora.